Economía urbana¿Por qué existe la ciudad? ¿Cómo se organizan las actividades productivas y residenciales en su interior?¿Sobre qué elementos se basa la sostenibilidad del desarrollo urbano? Estas son algunas de las cuestiones a las que responde este libro, indispensable para todo aquel que esté interesado en la ciudad, en su razón de ser, su desarrollo actual y su evolución futura. Respecto a la edición italiana original, el libro se ha enriquecido con un tratamiento innovador de la sostenibilidad urbana y con una justificación rigurosa de la necesidad de las políticas territoriales, regionales y urbanas. Al mismo tiempo, en esta versión castellana se han suprimido los capítulos más técnicos y matemáticos de la edición original. Por ello, sacarán un enorme provecho de la lectura de este libro no sólo los profesionales involucrados en la política municipal, urbana y regional, sino también todos los ciudadanos que nos beneficiamos ―y sufrimos― de las decisiones de estos profesionales. |
Avis des internautes - Rédiger un commentaire
Aucun commentaire n'a été trouvé aux emplacements habituels.
Table des matières
El principio de accesibilidad o de la competencia espacial | 53 |
El principio de interacción espacial o de la demanda | 79 |
El principio de jerarquía o del orden de las ciudades | 99 |
Autres éditions - Tout afficher
Expressions et termes fréquents
absoluta accesibilidad actividades aglomeración ámbito amplio análisis analizado áreas aumento base beneficios Camagni cambio capital características central centros ción ciudad ciudades competitividad concepto condiciones consideración costes creciente curva debe definir demanda desarrollo diferentes dimensión directamente distancia distintas economías efectos eficiencia ejemplo elementos elevado empresas enfoque equilibrio escala espacial espacio especialización específico estratégico estructura existe exportaciones factores fenómenos figura funciones genera grandes hipótesis indica innovación interacción interior interna internacional jerarquía largo límite local locales localización lógica mediante medio mercado modelo natural necesario nivel nuevas número objetivo ocupación oferta organización países parece pasado permite plazo población podemos políticas posible precio presencia presenta primera principio problema procesos producción producto públicos puesto punto de vista realizar recursos regiones relaciones relevante renta representan residencial respecto resultado sectores segundo sentido servicios sistema suelo tecnologías teoría teórico términos territorial territorio tierra total trabajo transporte trata través último urbana utilización valor variables Véase ventaja