taneis. Tambien el Autor de la leccion 13. de las contenidas en el tomo tercero de las Memorias de la Real Sociedad de Sevilla, publicada en el año pasado de 1785. declama contra la pena de encerrar á los leprosos. La Sociedad Real de Medicina de París propuso un premio de 600. libras para primero de Enero de 1785. al que mejor respondiere sobre la qüestion siguiente: „Determinar quáies son en las enfermedades agudas y crónicas las que deben reputarse como verdaderamente contagiosas; por qué medios cada una de ellas se comunica de un individuo á otro; y quáles son los progresos de estos diferentes contagios" (1). Todo esto prueba la solidez de las observaciones del Señor Escobar, muy dignas de llegar á noticia de todos los Médicos, para que notando con mas cuidado las diferencias que puede haber en este género de enfermedades, excusen en quanto puedan la dura diligencia de quemar la ropa y muebles, templando en la execucion el rigor de las Leyes que la ordenan; porque fundandose estas en la opinion comun acerca de la propagacion de las enfermedades contagiosas; si se demuestra que todas las que se han tenido por tales, no lo son: que aun en las que lo son, (1) Mercurio de París de 28. de Abril de 1785. 1 el contagio no se propaga con la actividad que se creia: y finalmente que la infeccion de la ropa y muebles puede quitarse por algunos medios sencillos, y no muy costosos, cesa la causa porque se publicaron; en cuyo caso es muy regular que se revoquen, ó que sin revocarse formalmente, no se observen, como ha sucedido en otras muchas. EXIMENO (el Abate Don Antonio) Exjesuita Español, residente en Italia, entre los Pastores Arcades Aristoxeno Megareo. Antes de salir de España fue el primer profesor de la Real Academia de Caballeros Cadetes del Real Cuerpo de Artillería de Segovia, y publicó la Oracion que dixo en la abertura de aquella Academia en 1764. El objeto de esta Oracion es demostrar la necesidad del arte de la guerra, y de estudiarlo por principios. Para esto propone por pruebas varios exemplos de casos en que la práctica y la experiencia mas constante y autorizada ha tenido que ceder al cálculo y á la teoría. „Los Académicos Franceses dice, despues de 36. años de observaciones, y medidas para averiguar la figura de la tierra, resolvieron que era prolongada. Newton, sin observacion ninguna, con solo el cálculo, desde el retiro de su gavinete, dixo que era chata, lo que ya nadie duda. Los mismos Franceses, á costa de muchas experiencias, formaron las tablas de proyeccion de las bombas, que se siguieron generalmente en el siglo pasado. Galileo y Torricelli, sin experiencia alguna, solamente con el buen uso de la geometría demostraron la curba que deben describir las mismas bombas arrojadas: y aunque al principio los Artilleros Franceses se burlaron de los trabajos de aquellos geometras, riendose de que unos puros Matemáticos, sin experiencia quisieran darles reglas; despues se han visto precisados á abandonar las suyas, y adoptar las de aquellos Italianos, mejoradas por otros Matemáticos posteriores. Lo mismo que pasaba en Francia con las bombas, estaba sucediendo en España con la fundicion de cañones. Don Juan de Bayarte Calasanz, Gobernador y Capitan General de la Isla de Menorca, propuso al Rey en 1666. la reduccion del calibre y longitud de las piezas de Artillería. La falta de conocimientos Matemáticos, hizo que se despreciára entonces aquel pensamiento, que despues ha sido seguido en toda Europa". Confesemos, decia el Señor Eximeno, que quando se ensalza la práctica para abatir la teórica se habla de mala fé. Baxo de la voz práctica se escuda nuestra ignorancia, y cortamos con ella el nudo del estudio á que se nos quiere obligar; pero de esta ignorancia se sigue tal vez que en los lances, aun contra nuestra intencion , somos traidores al Rey que nos mantiene y nos honra, poniendo en nuestras manos la fuerza de su Imperio, la justicia de sus derechos, la felicidad de la Nacion. Digo y repito, que la experiencia y la práctica son las madres de las Ciencias y de las Artes; pero la práctica sin ciencia ha sido siempre el mayor obstáculo para el progreso de ellas. Estas sábias reflexiones del Sr. Eximeno son aplicables á otros muchos ramos de las demás ciencias, y aun á la conducta de los hombres en la vida civil. ¡ Quántas cosas buenas dexan de hacerse, no porque no se conoce que lo son, sino porque ha habido práctica de lo contrario! Demostrada la necesidad de la teórica, concluye el Señor Eximeno su Oracion, exhortando á sus discípulos al estudio y á la aplicacion, para salir dignos Oficiales de su Rey, y su Nacion. Dell' origine è delle regole della Musica, colla Storia del suo progreso, decadenza, è rinovazione, opera di Don Antonio Eximeno, frá y Pastori Arcadi Aristosseno Megareo, dedicata all' augusta real Principesa Maria Antonia Balburga di Babiera, Elettrice Vedova di Sassonia, frá le Pastorelle Arcadi Ermelinda Talea, in Roma 1774, nella stamperia di Michel Angelo Barbiellini. 4o mayor. , El Señor Abate Eximeno que siendo profesor de Artillería en España, habia persuadido la necesidad de las matemáticas para el arte de la guerra, en Italia, centro de las bellas artes, concibió el designio de demos 1 trar la inutilidad de las mismas para la Música, é inventó un nuevo sistema, que aunque al principio encontró algunas oposiciones, despues ha tenido bastantes partidarios. Este sistema consiste en que la Música es un verdadero idioma, y que por consiguiente sus reglas no se han de buscar en las matemáticas, sino en la Prosodia. „En el canto de las palabras, dice su Autor, la Música las adorna de variedad de tonos para hacer mas viva la impresion en el ánimo. En la modulacion sin palabras tiene el mismo objeto, esto es, el comover el ánimo con los tonos de la voz: y por el natural enlace de los afectos con las ideas, la Música suple las palabras, particularmente por medio de los objetos que excitan en el ánimo las impresiones mas vivas. Y así un concierto de instrumentos nos pone á la vista una tempestad, una borrasca, un terremoto, una pasion de ira, ó de amor, y como lo podria hacer un Orador eloqüente, nos enternece, contrista, alegra y enfurece. Tambien añade la Música á las palabras cierta fuerza de significar, que no tienen por su naturaleza. Por exemplo, la palabra amor significa solamente cierta inclinacion del ánimo á un objeto que agrada; pero el amor varía segun las condiciones de las personas. Las mugeres, por lo general, aman mas tiernamente que los hombres, y su debilidad hace que su amor sea tímido y zeloso. Al con |