Las etnias del Estado de Chiapas: castellanizacioń y bibliografías |
Avis des internautes - Rédiger un commentaire
Aucun commentaire n'a été trouvé aux emplacements habituels.
Table des matières
INTRODUCCIÓN | 11 |
LOS MERCEDARIOS | 33 |
de Las Casas Tomás de la Torre Domingo de Ara | 37 |
EL INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA | 57 |
CHANEABAL CHAÑABAL COMITECO O JOJOLABAL | 83 |
CHIAPANECA Tronco otomangue Familia chiapanecomangue | 103 |
CHOL O MOPÁN Familia maya | 117 |
LACANDON Familia maya | 139 |
BIBLIOGRAFÍA DE LA LENGUA MAME MAM MEM | 155 |
Mardonio Morales Melchor Gómez Rodríguez | 167 |
TZOTZIL Familia maya | 199 |
ZOQUE Familia mixezoque Grupo zoque | 247 |
TABLA DE LAS SIGLAS UTILIZADAS | 281 |
Autres éditions - Tout afficher
Las etnias del Estado de Chiapas: castellanizacioń y bibliografías Irma Contreras García Affichage d'extraits - 2001 |
Expressions et termes fréquents
además Antonio aprender Arte Artes autor BIBLIA Bibliografía Biblioteca breve Capítulo cartilla castellano Centro chiapaneca Chiapas Chis chol ción comunidad conocer Consejo Contiene continuación Coordinador copia Cristóbal cuentos Cultura debe decir Diccionario dice Dirección doctor Doctrina Domingo edición Educación Pública ejemplo enseñanza escrito escuelas Estatal estudio etcétera Evangelio Existe explicación fecha final frailes Francisco fray grupos Guatemala habla Historia hojas idioma indígenas indios inferior Instituto Lingüístico Investigaciones José lacandones lengua lengua zoque letra libro Lingüístico de Verano llegaron López Luis maestros mame mandamientos Manuel manuscrito María Marino maya método México Modo niños nombre Nuevo núm número obra obras oraciones Orden original Oxchuc padre palabras Pedro Pérez poder presente primera propia pueblo región Santo Secretaría de Educación segunda Serie siglo siguiente Sociedad Bíblica Termina texto en tzeltal texto en tzotzil título tojolabal trabajo trata través Tumbalá Tuxtla Gutiérrez tzeltal únicamente verbos versión española Viñaza Vocabulario zoque